¿Preparación al Parto?
- Dra. Melania Cuomo
- 21. Feb. 2021
- 2 Min. Lesezeit

Preparación al parto...frase tan difundida y tan amplia.
Me gusta más hablar de Nacimiento que de parto. Cuando empecé a transitar este camino de acompañar gestantes, casi diría que militaba por los partos vaginales, porque son lo más fisiológico, porque tienen muchos beneficios para la mamá y para el/la bebé, no sólo a nivel físico sino también emocional.
El parto me parece un hecho maravilloso y poderoso. Pero se centra en la mujer y en su cuerpo. Y una mujer embarazada es mucho mas que ella sola.

La palabra Nacimiento me gusta más porque incluye.
Incluye el parto, pero también la cesárea, que a veces es elegida y otras veces tenemos que aprender a transitarla con amor a nosotras y a nuestras posibilidades.
Incluye el hecho histórico de la familia, en la que nace un/a hij@ y nace una madre y un padre, cada familia con sus propias particularidades y conformaciones.
Nacimiento como hito de culminación de un proceso de gestación, que no es caprichoso, sino que va dando la posibilidad a la mujer y sus acompañantes de ir haciendo lugar a este nuevo ser, de revisar las propias creencias, modelos, vínculos con los propios padres y todo aquello que se va transformando en este periodo que puede ser de gran riqueza.
Por eso me pregunto... ¿preparación al parto? ¿A qué tipo de parto? ¿A qué tipo de nacimiento? ¿De que forma quiero transitar el camino hacia este momento de transformación vital?
Te invito a compartir un espacio de encuentro semanal para recorrer este sendero, en compañía de otras mujeres. Usamos elementos de la Danza Movimiento Terapia y del Sistema Natal. Tomamos recursos simbólicos, corporales, verbales y de movimiento.
Kommentare